Grabado de Patente en Vidrios – ¿Cómo debe ser?

18 de Mayo de 2025


Desde el 15 de mayo de 2025, todos los vehículos que circulan en Chile deben tener sus placas patentes grabadas en vidrios y espejos, según lo establece la Ley 21.601. Esta medida busca prevenir el robo y la reventa ilegal de automóviles y sus partes.

 ¿Qué vehículos deben cumplir con la normativa?

Todos los vehículos motorizados que circulen en el país deben tener su placa patente única grabada, de forma permanente, en al menos seis vidrios (parabrisas, luneta y vidrios laterales) y dos espejos laterales. En vehículos con menos de estos elementos, como motocicletas, la patente debe estar en todos los espejos.

¿Cómo debe ser el grabado?

Técnica:

El grabado debe ser permanente, causando un desgaste en el vidrio y espejo, independientemente de la técnica utilizada (arenado, tallado, ácido, etc.).

Tipografía:

Las letras deben ser legibles, en formato normal y en mayúscula, sin uso de cursiva o negrita.

Tamaño:

En vidrios: letras y dígitos entre 7 y 10 milímetros de altura.

En espejos laterales: letras y dígitos entre 5 y 10 milímetros de altura.

Ubicación:

Vidrios laterales: en los vértices inferiores (derecho para el lado del conductor y izquierdo para el lado del acompañante).

Parabrisas: en el vértice inferior derecho.

Luneta trasera: en el vértice inferior izquierdo.

Espejos laterales: siguiendo el borde inferior o superior, dependiendo de la forma del espejo.

Plazos para cumplir con la ley

Vehículos adquiridos antes del 1° de septiembre de 2023

tienen plazo hasta el 15 de mayo de 2025 para realizar el grabado obligatorio de la patente en vidrios y espejos. Este grupo concentra la mayoría de los autos en circulación antes de que se implementara el reglamento.

Vehículos vendidos después del 14 de agosto de 2024

Debían tener el grabado hecho antes del 14 de diciembre de 2024. Esta fecha responde a que, desde la publicación del reglamento en agosto de 2024, se entregó un plazo de 120 días para que todo vehículo comercializado a partir de ese momento cumpliera con la nueva normativa antes de salir a la calle. Es decir, estos vehículos debían entregarse al comprador ya con el grabado hecho.

Sanciones por incumplimiento

Quienes no cumplan con esta obligación se exponen a multas que van desde 1 a 1,5 UTM, equivalentes a entre $68.648 y $102.972, según el valor de la UTM en mayo de 2025. Además, el incumplimiento podría derivar en el rechazo de la revisión técnica del vehículo.

¿Dónde realizar el grabado?

Existen diversas opciones para realizar el grabado de la patente en vidrios y espejos:

Empresas especializadas

Ofrecen el servicio utilizando técnicas como cuarzo o ácido, con costos que varían entre $15.000 y $40.000.

Estaciones de servicio y locales automotrices

Algunas estaciones Copec y locales de Autoplanet ofrecen este servicio.

Municipalidades

Ciertas municipalidades han implementado puntos específicos para realizar el grabado.

Servicios a domicilio

Algunas empresas ofrecen la opción de realizar el grabado directamente en el domicilio del conductor.

Excepciones a la normativa

Están exentos de esta obligación:

  • Vehículos pertenecientes a las Fuerzas Armadas y a Carabineros de Chile, destinados exclusivamente a uso militar o policial.
  • Vehículos extranjeros en tránsito temporal con placa patente de su país de origen.
  • Vehículos nuevos en exhibición.
  • Vehículos antiguos o históricos, según lo dispuesto en la Ley de Tránsito.