Ilustración de una carretera con un peaje

¿Qué documentos presentar en aduana?

¿Por qué algunas rutas requieren control?

Si viajas en auto dentro de Chile, es posible que debas pasar por controles aduaneros en ciertas regiones del país. Esto ocurre principalmente en zonas cercanas a fronteras internacionales y en áreas sujetas a fiscalización especial.

A continuación, te explicamos en qué lugares se exige control aduanero, qué documentos necesitas presentar y qué considerar si viajas al extranjero en tu vehículo.

Aduanas dentro de Chile: ¿Dónde son obligatorias?

En algunas regiones, las autoridades han establecido controles aduaneros obligatorios para evitar el ingreso de productos ilegales, prevenir el contrabando y regular el tránsito de mercancías. Estas son algunas de las rutas más importantes donde debes detenerte en aduanas:

Región de Tarapacá y Arica y Parinacota

Ruta 5 Norte entre Iquique y Arica (Quillagua y Cuya):

• Control de ingreso para evitar contrabando de mercancías y drogas.

• Se fiscalizan vehículos, cargas y documentos.

Control fronterizo de Chacalluta (Arica – Perú):

• Punto de ingreso y salida hacia Perú.

• Revisión de equipaje y documentación.

Región de Antofagasta

Control Aduanero en Quillagua (Calama – Iquique):

• Fiscalización del ingreso de productos agrícolas, medicamentos y mercancías.

Región de Los Lagos y Aysén

Paso de Aduanas en Chaitén y Caleta Gonzalo:

• Control de ingreso a la Carretera Austral.

• Se fiscalizan alimentos, madera y especies protegidas.

Cruce hacia Argentina (Paso Cardenal Samoré, Paso Futaleufú, entre otros):

• Revisión de documentación y equipaje.

Magallanes y la Antártica Chilena

Cruce por Punta Delgada (ruta hacia Tierra del Fuego):

• Se verifica que los vehículos cumplan con las normativas de tránsito y seguros.

Documentos obligatorios en controles aduaneros dentro de Chile

Si te desplazas por rutas con aduanas dentro del país, es recomendable llevar:

Cédula de identidad vigente

Licencia de conducir

Padrón del vehículo

Permiso de circulación vigente

SOAP (Seguro Obligatorio de Accidentes Personales)

Declaración si transportas productos sujetos a control (alimentos, madera, animales, etc.)

En algunos controles, como en la Región de Tarapacá o Magallanes, también pueden solicitarte revisión del maletero y carga del vehículo.

Salir de Chile en auto: requisitos y documentos

Si planeas viajar en tu vehículo a otro país, además de los documentos anteriores, necesitarás:

1️⃣ Pasaporte o cédula de identidad vigente

2️⃣ Licencia de conducir válida en el país destino

3️⃣ Título de dominio o padrón del vehículo

4️⃣ Permiso de circulación al día

5️⃣ SOAP y seguro internacional obligatorio (Carta Verde o Mercosur, según corresponda)

6️⃣ Autorización notarial si el auto no está a tu nombre

7️⃣ Declaración de objetos de valor o mercancías

Ejemplos de pasos fronterizos internacionales importantes:

Chacalluta (Arica – Perú)

Los Libertadores (Los Andes – Argentina)

Paso Cardenal Samoré (Osorno – Argentina)

Complejo Integración Austral (Punta Arenas – Argentina)

Consejos para evitar problemas en aduana

✅ Revisa la vigencia de todos los documentos antes de viajar.

✅ Si viajas al extranjero, verifica qué tipo de seguro es obligatorio.

✅ Declara productos sujetos a control (alimentos, medicamentos, dinero en efectivo).

✅ Respeta los límites de cantidad para el ingreso de productos en cada país.